El cuento clásico infantil ha evolucionado, en estos últimos años, hacia lo que conocemos como álbum ilustrado. Este nuevo género literario, poco explorado, otorga a la imagen tanta trascendencia como a la palabra escrita. En un álbum ilustrado coexisten dos discursos, el textual y el gráfico, y ambos cuentan una historia desde sus propias facultades comunicativas aportando, cada cual, diferentes conceptos, ideas y opiniones sobre una misma historia.
Voces en el Parque (Anthony Browne) es uno de los títulos que con mayor destreza y excelencia ha alcanzado este contrapunto entre la narración gráfica y textual. El título hace referencia a cuatro voces que representan a sendos personajes, a través de los cuales se describe un parque y las relaciones humanas que se desarrollan en dicho espacio. Así tenemos a Mancha, una niña alegre y vital para la cual el mundo está lleno de luz y colores, y realmente lo está, porque la realidad, en el cuento, se presenta tal como nuestra protagonista la ve y la siente. Carlos, un amigo que hace Mancha en el parque, tiene en cambio una personalidad algo triste y taciturna que se refleja claramente en los cielos grises y en los colores opacos. Ambos tienen además sus respectivos padres que nos ofrecen información de la historia desde sus propias vivencias y personalidades.
Anthony Browne, el autor del álbum, nació en Sheffield, Inglaterra en 1946. Estudió pintura y se dedicó a las artes gráficas hasta que encontró en la ilustración de cuentos infantiles su real vocación. Tiene en su haber una larga lista de títulos algunos de los cuales ya se consideran clásicos. Ha recibido innumerables premios entre los que destaca el Hans Christian Andersen.
Título: Voces en el Parque
Autor: Anthony Browne
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Precio: S/. 44, (descuento del 15% si se paga en efectivo).
Dirección: Librerías del FCE: Berlín 238, Miraflores / Comandante Espinar 840, Miraflores, (y en principales librerías).
No hay comentarios:
Publicar un comentario